Electro News

google.com, pub-2261102836328346, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Latest Post

The Story of Planaxis:

The Story of Planaxis es el nombre del nuevo concepto de Tomorrowland 2018. De cara al próximo año, el festival belga propone un mundo renovado enfocado a una temática marina. Esta próxima edición también se celebrará durante dos fines de semana: del 20 al 22 y del 27 al 29. A falta de conocer y sobre todo ver más detalles de la decoración y producción con la que Tomorrowland presentará al mundo su edición del 2018, podemos estar ante uno de los conceptos que más juego pueda dar y mejor ambientación pueda ofrecer teniendo en cuenta el emplazamiento en el que se da lugar el festival todos los años: si a ello sumamos la lluviaque casi todos los años suele hacer actos de presencia, pueden vivirse momentos verdaderamente mágicos. La esencia de Tomorrowland en estado puro.
Tomorrowland 2018 trae consigo un nuevo mundo hasta la fecha inexplorado por Tomorrowland. Tras temáticas muy potentes como la del pasado año, el festival belga quiere seguir sorprendiendo. De cara a sus siguientes ediciones, el festival belga quiere mostrar su mayor potencial para así hacer más posible y rentable la celebración de sus dos grandes aspiraciones. Esos objetivos son Tomorrowland Asia y realizar el festival en la nieve. Cuanto más arsenal sea capaz Tomorrowland de mostrar y de mejor forma lo haga y desarrolle, más números tendrán estas ediciones de llevarse a cabo.
Las entradas para Tomorrowland 2018 ya tienen fecha de salida. El preregistro comenzará el 9 de enero, mientras que las entradas saldrán a la venta a nivel mundial el 3 de febrero. La primera tanda de venta de tickets tendrá su fecha en el 20 de enero con los Global Journey, la segunda, destinada a los residentes en Bélgica de forma anticipada, el 27 de enero. Recordad que para poder conseguir vuestra entrada para Tomorrowland 2018 es estrictamente obligatorio realizar el pre-registro. Encontraréis más información sobre ello aquí. Os enteraréis antes que nadie de todas las novedades en su perfil en Facebook. Podemos estar ante una de las ediciones más especiales de Tomorrowland en lo que a producción se refiere. Os contaremos más en cuanto nos llegue toda la información. Id marcando las fechas en vuestro calendario.



Ibarra Elekro fest podría cambiar de rumbo según una publicación de la Alcaldía de Ibarra donde se pide que comenten la posibilidad de traer a un conocido Dj. de la escena “Urbana”, lo que generó reacciones por parte de los fanáticos de la música electrónica que apoyan al festival Ibarra Elktro Fest y no hicieron esperar su malestar.

 “No tenemos nada en contra del Dj. que la Alcaldía promociona, pero no va con nuestra línea, y además de que el costo que representa la presentación del mencionado disc Jockey bordea los 40.000 dólares lo que alcanzaría perfectamente para realizar un evento de calidad donde se contraten a por lo menos 10 Djs entre nacionales e internacionales de la escena 100% electrónica que en Ibarra se ha venido trabajando” .- Señaló uno de los promotores de Ravers Ecuador , fervientes impulsores de la movida electrónica en sus redes.
La ciudad de Ibarra se destacó en todo el Ecuador al ser la primera ciudad que dió chance a los Djs. nacionales a que tengan el mismo trato que los Djs. Internacionales compartiendo grandes escenarios con miles de fanáticos en festivales que se dieron a conocer incluso a nivel internacional por la gran cantidad de videos compartidos en las redes.

El Ibarra Elektro Fest tuvo el apoyo de otros movimientos y empresas como Xpotronica,, Prive Productios, Ravers Ecuador, Love Electronica,  y más entes que han mostrado públicamente su posición de que no se sumarían al evento Ibarra Elektro Fest si éste festival toma un rumbo diferente con Djs que no pertenecen al género, y que realizarán su propio festival tal cual lo vienen realizando en otras ciudades con costo en el ingreso y con éxito total debido a que cuentan con el apoyo incondicional de los seguidores de la escena.

Apelamos al sentido común de las autoridades de la ciudad quienes deben valorar el echo de que la música electrónica al igual que otros géneros, tiene su propia característica , su cultura, su gente que la apoya y sus organizaciones que han venido trabajando desde hace muchos años para tener su espacio ampliamente reconocido y respetado por los cada vez más seguidores de esta tendencia mundial.



Si este año no lograste conseguir la entrada para Tomorrowland, tranquilos, hay un pequeño consuelo para todos nosotros. Como ya es habitual, un año más el festival belga ofrecerá un servicio de live streaming para todo el mundo en el que retransmitirá algunas de las actuaciones más esperadas en riguroso directo desde Boom. Por el momento, la organización ya nos ha proporcionado los horarios de los tres primeros días en este primer fin de semana del total de dos que durará la presente edición de 2017.

Como ya se hiciera el pasado año, Tomorrowland vuelve a apostar por diversos canales de emisión simultánea en los que ofrecerán actuaciones de diferentes escenarios en cada uno de ellos. La novedad de 2017 es que, al menos en este primer fin de semana -algo que esperemos esté presente también en el segundo- hay un canal más, y pasamos de tener tres a cuatro opciones diferentes para disfrutar de Tomorrowland en directo desde el sofá de casa.

Oliver Heldens, Alesso, Dimitri Vegas & Like Mike en más de una ocasión, Eric Prydz, Claptone, Booka Shade, KSHMR, Route 94, Purple Haze, Ferry Corsten, Seven Lions o la actuación de Cirez D son algunas de las performances más destacadas del live streaming  que estará disponible a partir de mañana viernes a las a las 17:00h.





Hardwell sorprendió a sus miles de fans cuando “Mi gente” de J Balvin sonó en su set en el Ultra Europe.

El reconocido Dj se unió a la lista de músicos que han combinado los ritmos latinos del reggeatón en festivales internacionales de música electrónica, tal como lo ha hecho Deorro, Dimitri Vegas & Like Mike, Blasterjaxx, entre muchos otros.

El público conformado por personas de distintas nacionalidades se dejó llevar por la música del cantante colombiano.


J Balvin recientemente estrenó dicho tema en colaboración con Willy William, mismo que se ha colocado en los primeros lugares de la lista mundial de Spotify.

[info title="Que opinas de esto?" icon="info-circle"] Comenta y Siguenos en Facebook [/info]


El sueño de todo amante a la música electrónica es alguna vez poder asistir a Tomorrowland, animos algún día estaremos allá mientras tanto te contamos algunos datos de Tomorrowland 2017.


Mainstage:

En un reciente video en el que Tomorrowland explica los asistentes como activar sus nuevos brazaletes, la organización ha dejado caer el como siempre esperado diseño del mainstage de este año, su escenario más aclamado en todas las ediciones. Los compañeros de We Rave Youhan extraído de dicho video la imagen que podréis ver a continuación, con la cual se reafirma que optan por seguir de forma muy firme con la temática por la que llevan haciéndolo desde que iniciaron la presente edición de 2017.

Horarios:

Comienza la cuenta atrás para Tomorrowland. El festival ha dado a conocer los horarios de las actuaciones que se realizarán en cada uno de los dieciséis escenarios con los que contará el evento durante este año. Apenas quedan unas tres semanas para que de comienzo el primer día de celebración, por lo que los asistentes tendrán que comenzar a hacer sus particulares esquemas para la siempre difícil tarea de cuadrar los shows de sus artistas favoritos. En un festival de tales dimensiones lo más normal sería que varios se solapasen, por lo que el objetivo estará en poder ver el máximo de actuaciones perdiéndonos el mínimo posible. Los set times podéis verlos a través de este enlace y están organizados tanto por escenarios como por una simple tabla de tiempos.

Nuevo avance:







































Tomorrowland ha añadido en apenas cuatro días numerosos artistas a su cartel que prácticamente cierran y confirman la nómina de los que estarán presentes en su próxima edición para ambos fines de semana y que podréis encontrar de manera detallada en las imágenes que hemos adjuntado arriba. Cabe destacar que algunos de ellos vienen muy fuertes y con nombres de primer nivel como el Axtone Stage, ASOT Stage, Coone & The Gang, Netsky & Friends, Refune Stage o Pryda Stage, amén de muchos otros que son igual de destacados. También encontramos varias curiosidades, como el hecho de que Steve Angello no actuará en el Mainstage en el segundo fin de semana pero sí lo hará en el primero el Domingo 23, además de pasar previamente por el STMPD RCRDS Stage el sábado 22, escenario al que da nombre el sello discográfico propiedad de Martin Garrix, y por el Sexy By Nature Stage recuperando su alias Mescal Kid para la ocasión.  Por otro lado, también se ha confirmado que los españoles CYA estrenarán su andadura en el festival, concretamente el Sábado 29 de Julio en el escenario The Sound Of Tomorrow.




Sean bienvenidos una vez más a esta entrega de los mejores festivales de música electrónica en Ecuador, sin más que decir vamos por ello.

5. Orange Fest.
Es un festival realizado en Manta y ahora en Caluma bajo el sello de  JMZ Producciones, te dejo el after movie de la edición Manta para que tu califiques este festival.



4. Xpotronica 
Ibarra es el lugar que da inicio a un festival que se realiza cada año en esta ciudad, tambien sus creadores lo llevaron a Atuntaqui y tuvieron mucha acogida.




3. Amday Parade
De seguro muchos han escuchado de este festival, si no sabes de que se trata no te preocupes nosotros te lo contamos:

Para empezar este festival se lo realiza en la ciudad de Loja y su line-up es muy bueno ya que se presentan los mejores Djs Nacionales pero bueno sin tanta palabrería es mejor juzgarlo por ti mismo. 



2. LAST
Un festival que tiene un buen futuro, en esta ocasión conversamos con Jose Hidalgo el fundador de este gran proyecto:

Jose Hidalgo nos cuenta quien es mentor de esta idea y como empezaron.
-Bueno yo soy el creador y fundador de LAST, se me ocurrió el nombre y la idea de este festival a inicios del 2014 pero no fue sino hasta el 2016 que se dio el primer evento. Hubo varios intentos de buscar la persona adecuada que apoyara de manera económica sin ningún éxito y tampoco había muchas opciones de lugares donde se pueda realizar en Guayaquil. Luego de más de 1 año buscando ya me estaba dando por vencido. Tenia un grupo pequeño a los que les conté la idea y siempre me apoyaron pero lastimosamente no había el peso pesado que necesitábamos. Para 2016 prácticamente ya me había decidido por olvidar la idea, al menos por un buen tiempo y empezar a ahorrar trabajando y con las tocadas que tenía. No fue sino hasta Junio del 2016 que la Facultad de Artes de mi universidad (UEES) empezó a organizar una serie de eventos culturales gratuitos en convenio con la Concha Acústica del Parque Samanes. Cada dos semanas hacían un evento distinto en la cual abarcaba todas las artes, desde conciertos de rock, orquesta, obras de teatros y noches de jazz en la cual los equipos y lo demás se encargaba la misma Concha Acústica. Quise proponer a mi directora de la Escuela de Artes hacer un concierto de electrónica presentándome, lo cual accedió completamente, con la condición de que era responsable de la producción y dependía de mi como organizar el evento. Al tener esta respuesta positiva, me volvió la idea de hacer LAST y hacer que este concierto se convierta en un festival independiente con una producción completa. Y así paso, junto con varios amigos de mi universidad especializados, unos en sonido, otros en producción, publicidad, marketing y diseño; teníamos todo un equipo especializado. Tuvimos una respuesta jamás pensada en nuestra campaña publicidad. Aun así nuestra expectativa eran de unas 3000 personas pero acabaron yendo casi 12,000 personas. 4 veces la expectativa que teníamos.

Le preguntamos a Jose que proyección tiene para Last. 
Lo que yo quiero lograr con Last es que en Ecuador se cree por primera vez un mercado estable en cuanto a eventos de electrónica. Así como vez en otros países, con competencia sana y oportunidad para triunfar. Yo actualmente apoyo otros eventos que también quieren entrar en este negocio, y lo mejor que puedes hacer es crear una plataforma de trabajo para pequeños emprendedores y así, que crezca exponencial mente. 1 sola persona jamás lo va a hacer, yo jamás lo podre hacer por más bien que me vaya en Last. Es el tipo de pensamiento que vez en otros países de primer mundo y hay que empezar a implementarlo aquí, aprovechando que el BOOM de la electrónica esta creciendo al fin en Ecuador. Antes pensábamos que nuestro país vecino Perú, en donde conozco gente muy trabajadora y exitosa, tenía un nivel muy superior a Ecuador al igual que Colombia, por los grandes eventos que hay. Estoy muy orgulloso de decir que mi propio país ahora se ha convertido en una realidad poder competir al mismo nivel que nuestros países hermanos, eso habla mucho de la situación en el país, todavía hay esperanza y solo espero, al igual que la gente apoya y muestra su cariño, no solo a Last sino a otros grandes eventos como el Secret Garden, AmDay Parade o Xpotronica; también comiencen a apoyar los eventos locales de promotores y personas emprendedoras que comienzan. Tal vez somos un país pequeño pero hay bastante potencial que se puede sacar adelante. Haciendo bien las cosas, organizándote y esforzándote, y sobre todo saber trabajar con personas honestas y dedicadas, se puede lograr muchas cosas. 





1. The Secret Garden : El mejor evento del país. 


Este Festival se podría considerar, el papá de los festivales de música electrónica en Ecuador. Este evento recibe hasta 7 mil personas y solo hemos palpado una primera edición en Quito, vale mencionar que sus creadores ya están preparando la siguiente edición en Guayaquil.

Su Line- up contó con más de 13 Djs entre locales e internacionales, cabe recalcar que en la primera edición contó con 3  Djs Top que fueron Nervo, Nicky Romero y el mismísimo Mark schulz de Alemania, ademas este festival pensó en todos los ravers al agregar un escenario underground para los amantes del Tech House y House, no quedan palabras para expresar la experiencia única que vivimos los que asistimos a este importante festival.

Te dejamos su after movie 


Sigue a Prive Productions para mantenerte al tanto de su próximo evento.

[info title="Crees que deberíamos agregar otro festival a esta lista ?" icon="info-circle"] Comenta y Siguenos en Facebook [/info]

MKRdezign

by

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

GOPARTY® CORP. Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget