Sean bienvenidos una vez más a esta entrega de los mejores festivales de música electrónica en Ecuador, sin más que decir vamos por ello.
5. Orange Fest.
Es un festival realizado en Manta y ahora en Caluma bajo el sello de JMZ Producciones, te dejo el after movie de la edición Manta para que tu califiques este festival.
4. Xpotronica
Ibarra es el lugar que da inicio a un festival que se realiza cada año en esta ciudad, tambien sus creadores lo llevaron a Atuntaqui y tuvieron mucha acogida.
3. Amday Parade
De seguro muchos han escuchado de este festival, si no sabes de que se trata no te preocupes nosotros te lo contamos:
Para empezar este festival se lo realiza en la ciudad de Loja y su line-up es muy bueno ya que se presentan los mejores Djs Nacionales pero bueno sin tanta palabrería es mejor juzgarlo por ti mismo.
2. LAST
Un festival que tiene un buen futuro, en esta ocasión conversamos con Jose Hidalgo el fundador de este gran proyecto:
Jose Hidalgo nos cuenta quien es mentor de esta idea y como empezaron.
-Bueno yo soy el creador y fundador de LAST, se me ocurrió el nombre y la idea de este festival a inicios del 2014 pero no fue sino hasta el 2016 que se dio el primer evento. Hubo varios intentos de buscar la persona adecuada que apoyara de manera económica sin ningún éxito y tampoco había muchas opciones de lugares donde se pueda realizar en Guayaquil. Luego de más de 1 año buscando ya me estaba dando por vencido. Tenia un grupo pequeño a los que les conté la idea y siempre me apoyaron pero lastimosamente no había el peso pesado que necesitábamos. Para 2016 prácticamente ya me había decidido por olvidar la idea, al menos por un buen tiempo y empezar a ahorrar trabajando y con las tocadas que tenía. No fue sino hasta Junio del 2016 que la Facultad de Artes de mi universidad (UEES) empezó a organizar una serie de eventos culturales gratuitos en convenio con la Concha Acústica del Parque Samanes. Cada dos semanas hacían un evento distinto en la cual abarcaba todas las artes, desde conciertos de rock, orquesta, obras de teatros y noches de jazz en la cual los equipos y lo demás se encargaba la misma Concha Acústica. Quise proponer a mi directora de la Escuela de Artes hacer un concierto de electrónica presentándome, lo cual accedió completamente, con la condición de que era responsable de la producción y dependía de mi como organizar el evento. Al tener esta respuesta positiva, me volvió la idea de hacer LAST y hacer que este concierto se convierta en un festival independiente con una producción completa. Y así paso, junto con varios amigos de mi universidad especializados, unos en sonido, otros en producción, publicidad, marketing y diseño; teníamos todo un equipo especializado. Tuvimos una respuesta jamás pensada en nuestra campaña publicidad. Aun así nuestra expectativa eran de unas 3000 personas pero acabaron yendo casi 12,000 personas. 4 veces la expectativa que teníamos.
Le preguntamos a Jose que proyección tiene para Last.
- Lo que yo quiero lograr con Last es que en Ecuador se cree por primera vez un mercado estable en cuanto a eventos de electrónica. Así como vez en otros países, con competencia sana y oportunidad para triunfar. Yo actualmente apoyo otros eventos que también quieren entrar en este negocio, y lo mejor que puedes hacer es crear una plataforma de trabajo para pequeños emprendedores y así, que crezca exponencial mente. 1 sola persona jamás lo va a hacer, yo jamás lo podre hacer por más bien que me vaya en Last. Es el tipo de pensamiento que vez en otros países de primer mundo y hay que empezar a implementarlo aquí, aprovechando que el BOOM de la electrónica esta creciendo al fin en Ecuador. Antes pensábamos que nuestro país vecino Perú, en donde conozco gente muy trabajadora y exitosa, tenía un nivel muy superior a Ecuador al igual que Colombia, por los grandes eventos que hay. Estoy muy orgulloso de decir que mi propio país ahora se ha convertido en una realidad poder competir al mismo nivel que nuestros países hermanos, eso habla mucho de la situación en el país, todavía hay esperanza y solo espero, al igual que la gente apoya y muestra su cariño, no solo a Last sino a otros grandes eventos como el Secret Garden, AmDay Parade o Xpotronica; también comiencen a apoyar los eventos locales de promotores y personas emprendedoras que comienzan. Tal vez somos un país pequeño pero hay bastante potencial que se puede sacar adelante. Haciendo bien las cosas, organizándote y esforzándote, y sobre todo saber trabajar con personas honestas y dedicadas, se puede lograr muchas cosas.
Este Festival se podría considerar, el papá de los festivales de música electrónica en Ecuador. Este evento recibe hasta 7 mil personas y solo hemos palpado una primera edición en Quito, vale mencionar que sus creadores ya están preparando la siguiente edición en Guayaquil.
Su Line- up contó con más de 13 Djs entre locales e internacionales, cabe recalcar que en la primera edición contó con 3 Djs Top que fueron Nervo, Nicky Romero y el mismísimo Mark schulz de Alemania, ademas este festival pensó en todos los ravers al agregar un escenario underground para los amantes del Tech House y House, no quedan palabras para expresar la experiencia única que vivimos los que asistimos a este importante festival.
Te dejamos su after movie
Publicar un comentario